Tatarabuelos
Luis José Sartorius y Tapia
Quiero que conozcáis algo de la biografía de mis Tatarabuelos paternos. Mi Tatarabuelo se llamaba Luis José Sartorius y Tapia.
Nació en Sevilla en 1820 y era hijo de un descendiente/inmigrante polaco Andrés Guillermo Schneider y Frier y una señora noble de Antequera Joaquina Tapia y Sánchez de Oviedo.
La verdad es que no tengo ni idea porqué el apellido del padre era Schneider y el del hijo Sartorius… si alguien lo sabe que me lo cuente.
Estos son los datos biográficos que he encontrado en Internet y por las hemerotecas:
- Al parecer se trasladó a Madrid muy joven, me imagino que a buscarse la vida.
- En Madrid se inicia en el periodismo de forma autodidacta y se impregna de política de la mano de Bravo Murillo, que pertenecía al Partido Moderado.
- Fundador en 1842 del diario El Heraldo, desde el cual se combatió la Regencia de Espartero, convirtiéndose en el principal órgano de prensa del Partido Moderado en los cruciales años de 1843-1845.
- Elegido Diputado a Cortes en 1843.
- En 1847 fue elegido por Narváez Ministro de la Gobernación. “Mientras ocupó esta cartera realizó una admirable labor. Creó la Escuela de Ingenieros de Montes, logró un incremento de la masa forestal, trajo el agua corriente, creó el cuerpo de policía y trató por todos los medios de mejorar la enseñanza primaria, entre otros medidas. Durante su gobierno, la cultura también experimentó un fuerte impulso y creó un régimen de propiedad que protegía el trabajo de los escritores. Por toda esta labor fue llamado el "mecenas de las letras españolas".
- Nombrado Conde San Luis por SM La Reina Isabel II, el 30 de Diciembre de 1848.
- Tuvo que dimitir de su cargo en 1851 acusado de falsificar actas electorales y amañar elecciones… “Honrados Gobernantes”…
- Volvió a presentarse a las elecciones y fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros el 19 de septiembre de 1853, en plena crisis de los gobiernos moderados desde la caída de Juan Bravo Murillo. No tiene buena prensa como político y cuentan: “Tras perder varias votaciones en el Congreso de los Diputados y el Senado, el 9 de diciembre decidió disolver las Cámaras y gobernar mediante Decreto, vulnerando la Constitución de 1845. En este periodo inició la persecución de los moderados adictos a Leopoldo O'Donnell, así como a los progresistas hasta que se produjo La Vicalvarada y, con ella, el fin de la Década Moderada y el paso al Bienio Progresista” Utilizando el poder de la prensa, censuró aquellas informaciones que resultaran contrarias a su política. El 30 de junio de 1854 estalló el pronunciamiento de la Vicalvarada que derrocó a Sartorius y puso fin a esta situación. La reina propuso un gobierno de coalición a O'Donnell y Espartero.
En 1842, Luis José Sartorius y Tapia contrajo matrimonio con Maria de los Remedios Chacón Romero de Cisneros, Dama de la Real Orden de Maria Luisa, natural de Antequera y fallecida en Zarauz el 10 de septiembre de 1898, (hija de Rafael Chacón y Urbina Séptimo Marqués de Zela, Barón de Santiesteban y Senador Vitalicio por Designación Real, y de Maria del Amparo Romero de Cisneros y Nagüens. Esta señora era viuda y ya tenía un hijo.
Esta señora de Antequera curiosamente era prima de una rama de la familia Pareja-Obregón Chacón. Los interesados pueden ir a- - Condado de la Camorra
De este matrimonio nacieron:
- Isabel Sartorius Chacón (Paris 1856)
- Laura Sartorius Chacón.
- Leonor Sartorius Chacón.
- Maria Concepción Sartorius Chacón (1859)
- Luis Sartorius Chacón.
- José Sartorius Chacón.
- Fernando Sartorius Chacón. Segundo Conde de San Luis.
Mis Bisabuelos.
Maria Concepción Sartorius y Chacón. Nace en Madrid en 1859 y casa el 30 de abril de 1887 con Juan de Dios Pareja-Obregón y Moreno de Villena, 7º conde de La Camorra, (hijo de Francisco de Paula Pareja-Obregón y Aguayo y de Francisca Moreno de Villena y Gonzalez de Aguilar).
“Parte” de la boda:
En Antequera, (San Sebastián, libro 31, folio 28).- El sábado 30 de abril de 1887, el sacerdote D. Francisco Luque y Ruiz autorizó el enlace matrimonial de D. Juan de Dios Pareja Obregón y Moreno de Villena, Conde de la Camorra, de 28 años de edad, hijo de Fco. de Paula Pareja Obregón y Aguayo, difunto, y Dª Fca. de Paula Moreno de Villena y Gonzalez de Aguilar, con Dª María de la Concepción Sartorius y Chacón, de 28 años, natural de Madrid, hija de D. José Luís Sartorius, Conde de San Luís, Presidente que fue del Consejo de Ministros, ya difunto, y Dª María Remedios Chacón y Romero de Cisneros. Presenciaron el matrimonio como testigos D. Juan Chacón Romero de Cisneros, Comandante de Caballería; D. José Avilés-Casco y López de Castro, Abogado y D. Cayetano Díez de Tejada y Rojas, Tte. Coronel de Infantería, todos ellos casados. Los padrinos fueron D. Joaquín de Rojas Pareja Obregón (VIII Marqués de la Peña de los Enamorados), soltero, y Dª Maria Concepción Chacón Romero de Cisneros, viuda del Teniente General Solar Ibáñez y vecina de Madrid Año 1887.-
Mis Abuelos
Fueron sus hijos:
- Juan de Dios Pareja-Obregón y Sartorius. 8º Conde la Camorra. Casó con Maria Posse y Marcos.
- Joaquín Pareja-Obregón y Sartorius. Conde de Prado Castellano. Casó con Pilar Garcia Fonfrede, estos son mis abuelos, que tuvieron cinco hijos:
· Joaquin, Juan de Dios, Pilar, Celso y Manuel Pareja-Obregón Garcia.
Afortunadamente todavía nos queda tio Juan de Dios y que sea por muchos años.
PD. Se acepta todo tipo de información al respecto. Muchas gracias.