"Casos Clínicos"

Mi foto
Sevilla, Huelva, El Rompido, Andaluz.
Licenciado en Medicina y Cirugía. Frustrado Alquimista. Probable Metafísico. El que mejor canta los fandangos muy malamente del mundo. Ronco a compás de Martinete.

lunes, 3 de marzo de 2025

A día de hoy.

A día de hoy me encuentro razonablemente bien, aunque en muchos aspectos de mi rutina diaria podría mejorar, creo yo; también en ser un poco más empático a veces con aquellos a los que tanto quiero…

 Reflexiono. 

 Salud: Me encuentro saludable a mis casi sesenta y nueve años. Así lo corroboran los últimos análisis y pruebas médicas. Me sobran si acaso un par de kilos de cervezas, vinos y tapas, pero como decía Machín es muy difícil esquivar al “complemento de mis ansias, al que no renunciaré…” Camino más que un Masai, suelo usar motos de alquiler para ir a la consulta con la idea de volver andando, aunque a veces las tascas me pegan voces o me murmuran tentaciones y no tengo palo donde amarrarme. De vez en cuando me meto en la pileta del gimnasio a hacer aguayín por mi cuenta (podría dar clases). Paseo deportivamente los fines de semana por los parques de Sevilla, que son una maravilla. Ya mismo estoy andando por mi paraíso rompiero con los pies siempre en el agua y charla que te charla conmigo mismo… Deporte y reflexión en la misma sesión. Me encanta la soledad en compañía del mar, del viento, de las dunas y de los pájaros (que pena que no los pueda oír como se merecen). Bueno, reconozco que me suelen decir que no aparento la edad que tengo y eso me refuerza el ego presumido y coqueto que tengo desde niño. Se siente… 

 Dinero: Ni más ni menos que el que necesito para vivir tranquilo… siempre que siga trabajando. Nunca he sabido ganar/ahorrar dinero. Recién licenciado me tocó vivir una época laboral difícil para los médicos porque teníamos que trabajar a destajo para mantener los “contratos” que iban saliendo, muy precarios siempre, por lo que siempre solíamos tener más de uno obligándonos a doblar guardias y olvidarnos de los fines de semana. Entonces ni siquiera nos pagaban la cotización de la SS, así de formales eran algunos Hospitales sevillanos, que no voy a decir el nombre, pero que tienen una cruz colorada como emblema. Con el tiempo fuimos siendo mejor considerados, accedimos a verdaderos contratos y pudimos tener hasta vacaciones pagadas. Hace ya casi veinte años que decidí hacerme autónomo y dedicarme a la medicina llamada “privada” con sus virtudes y sus defectos, pero siendo mi propio jefe, lo cual no tiene precio. A día de hoy soy uno de los autónomos agradecidos por poder seguir ejerciendo mi carrera con vocación inquebrantable, con alegría la mayoría de los días y con ilusión de aprender como si fuera un estudiante. Me siento muy a gusto sentado en mi consulta con mis pacientes, escuchando con mis audífonos al máximo, estudiando los casos difíciles, consultando con mis compañeros o atendiendo las consultas que me hacen, haciendo informes y peritaciones que me solicitan. Me gano la vida honradamente y además esta bendita profesión me permite ayudar a quien lo necesita. No me hablen de “jubilación”, eso no lo contemplo. Eso sí: los veranos en El Rompido, ya son de dos meses (aunque sigo trabajando por internet…) ¿Qué más se puede pedir?

 Amor: Estoy cubierto. Afortunadamente para dar y regalar. Una buena compañera de viaje (lenguaje progre) que estamos juntos desde niños, muy guapa y con su carácter, lo cual es de agradecer pues así no nos aburrimos. Ana y Celso (no podemos tener mejores hijos, quien los conoce lo sabe) viviendo muy cerca de nosotros en Sevilla y casi juntos en El Rompido. Celsa, Leonor y Ana son tres princesas de cuentos que no paran de darme besos (y yo a ellas); Celso y Esteban son dos machotes que me recuerdan tanto a mi mismo y a mi hermano Jose María que me da hasta miedo. La familia se va repitiendo como el ADN. “Sin duda la genética es algo que se hereda…” 

Mis hermanas y hermanos y sus hijos formamos un grupo bien avenido, con un gran cariño y mucho sentido del humor. La herencia de nuestros padres ha sido esa. La mejor. Doy gracias a Dios por la familia que tengo.

Amigos: Tengo un don para hacer amigos. Me gusta la relación de amistad desde que tengo uso de razón, por eso conservo a muchos amigos que los considero parte de mi vida, amigos de la infancia, de la playa, del colegio, del Bar Las Lilas, compañeros de fatigas médicas, amigos de los años de juerga, de madrugadas y amaneceres, amigos de navegar y disfrutar del paseo y algunos amigos para evitarlos, pero siempre amigos. De mis amigos aprendo de sus virtudes y me olvido de sus defectillos. A los amigos hay que cuidarlos y darles siempre su sitio sean quienes sean y vengan de donde vengan. Yo me entiendo. 

 Otras muchas cosas:

Me gusta entrar en los bares. Soy hombre de barra preferentemente. “Matrimonio tapas”. Un par de buenas tapas con cerveza o vino me deliria. También las comidas familiares o con amigos son una fiesta siempre para mi. Un almuerzo familiar en el restaurante de mi amigo Joaquín en el Paseo Marítimo rompiero, sin prisas, mientras mis nietos juegan en la arena puede ser el colmo de mi felicidad. 

 Sigo siendo un lector empedernido y a veces obsesivo. La curiosidad ha sido un gran estímulo para ser quien soy. Colecciono libros. Echo de menos todos los libros que he leído en mi vida y no conservo.. Leer me apasiona. Compro tres o cuatro cada mes que descansan en la mesita de noches esperándome, a veces leo dos al mismo tiempo. Suelo leer por las noches como una hora o así, antes de dormir, es la hora de relajarme con las letras y me prepara para un buen sueño. 

 En mis ratos libres y fines de semana también me entretengo con la tele y con el Mac. Me gustan las buenas series policiacas o de misterio, nunca de miedo; las películas de toda la vida las puedo ver varias veces sin problemas. Rebusco en las hemerotecas aquello que me interesa y guardo los archivos. Busco cosas raras para comprar en páginas de coleccionistas. Escucho música de mi tiempo con mis cascos, unos días flamenco y otros a Pink Floyd. El otro día me pasé horas escuchando a Alfredo Kraus. Y después volvía ver The Rocky Picture Show. Hay que verla en inglés. 

 Pero en los últimos meses he notado que la pereza me gana la partida algunas veces. Ya no escribo con tanta facilidad como antes, tengo mi Blog un poco abandonado, menos mal que mis hermanas me echan una mano… 

A veces pierdo tiempo un día entero brujuleando por internet viendo pamplinas de YouTube: un chino que se hace una casa de fango, un avión que casi se estrella al aterrizar, como prepara la comida callejera un tailandes, un mago haciendo trucos imposibles y otras manualidades absurdas como ver cortar una papa en rombos que yo nunca haré, videos inútiles, pero que me dejo hipnotizar por ellos dejando que pase el tiempo sin hacer nada. Después tengo un poco de remordimientos.

 De los periódicos me interesan las esquelas del ABC, el deporte cuando gana el Sevilla, y algunos articulistas que tienen salero y dan caña. Los suplementos culturales es lo que más me interesa de los diarios. No leo nada de políticos ni de política, no me parecen decentes. Me deprimen todos. No me afecta la política internacional ni el cambio climático ni ninguna de esas sandeces repetitivas con las que quieren aborregarnos y acojonarnos. El fin del mundo es mejor que te coja distraído. 

 ¡Ah! Me gusta cocinar. Hago cosas fáciles: pucheros, lentejas, pisto, arroces, wok de verduras, manitas de cerdo, fabada, tortilla francesa (muy rica), -aunque no se cascar los huevos- y solomillo al guisqui. No entiendo de cantidades ni soy capaz de hacer dos veces el mismo plato, pero es mi manera de ser. A día de hoy.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Reflexiones Religiosas de mis hermanas Lourdes y Concha.

Mi hermana Lourdes escribe;

Mientras más humanicemos la figura de Jesucristo en la tierra, más inverosímil se nos hará. 

Soy una creyente por necesidad vital - tengo ansiedad- y siento en mi alma la figura de la Divina Providencia, que es Divina o sobrenatural y es Providencial para ayudarnos en ESTA vida. 

Que todo un Dios universal decidiera hacerse humano y ser un Mesías en una religión (al fin) monoteísta, a mí no me parece descabellado, cuando también debo creerme que el tiempo es relativo y se puede curvar y que a un millón de años luz hay una galaxia verde con lunares negros muy voraces. El mensaje de Dios en la tierra lo representan muy bien los pintores a partir del Renacimiento y del Barroco. Fueron mentes brillantes que no hicieron ni expusieron críticas a la inquisición y a otros horrores que se vivían entonces. También los constructores de catedrales, escultores y orfebres, porque a Dios se le da lo mejor que tengamos. Por contra, el Nuevo Testamento y los Evangelios nos hablan del nacimiento de un niño en una familia sencilla y perseguida por la locura de un Putin o un Trump de aquellos tiempos, que quería matar a todos los primogénitos porque se hablaba de la llegada de un rey celestial; el caso es que nació este Niño en una cabaña refugio de animales, ¿pa que queremos más?. Después saltamos a los tiempos de madurez, a los niños se les deja en paz. Antes de predicar que la vida es dura y que hay muy poca vergüenza, se tuvo que preparar, fue en el desierto. 

Donde Cristo nació los desiertos cogen muy cerca, a la vuelta de la esquina, la misma tierra santa es semidesértica, tuvo que ser allí porque es donde la civilización tuvo más desarrollo en los siglos anteriores. El Imperio Romano ha sido fundamental en nuestra actual civilización. Vuelvo al desierto, en esa soledad inmensa siempre está Dios, en la otra banda también, y en la punta de la barra, sigo, Él se sentó en una piedra caliente con un palito en la mano a hablar con quien tuviera que hablar que no es de éste mundo y ayunando, solo de noche y brevemente se reconfortaba un poco porque del cielo caía una suave lluvia de diminutas tortitas de pan empapadas en agua y vino. Durante el día el sol abrasador, y Él en medio de sus reflexiones Divinas, escribía en la arena y en hebreo algunas frases, que yo sepa dos: "coge tu propia cruz y sígueme" y "yo soy el camino la verdad y la vida", otras son de otro mundo que solo Él sabe. Mientras esto ocurría, enfrente, a unos metros había dos grupos separados de zarzas secas que ardían sin apagarse nunca, formando así un círculo divino de Dios y el fuego, alrededor, el diablo levantaba remolinos de arena circulares, es muy listo el diablo, puede con todo menos con Él.... En ese círculo de bondad extrema no puede entrar la maldad. 

Predicó el amor al prójimo, a los impedidos, a los perseguidos, a los hambrientos de pan, a los harapientos, a las putas por necesidad, a quien tire la primera piedra que esté libre de pecado, a los cansados por el día a día, a los oprimidos. Sus amigos eran pescadores nada más… y nada menos... Nunca se fijó en los Palacios dorados ni en los mandamases ni en los políticos todos corruptos, como si no existieran, y el pueblo siempre necesitado empezó a seguirlo. El cabreo de los mandamases fue de antología y terminaron decretando su busca y captura. 

Él sabía que lo encontrarían y esa noche quiso pasar sus últimos momentos antes del dolor inmenso en un huerto tranquilo donde había olivos y cantaban los grillos. Allí sufrió el miedo humano y flaqueó humanamente, pero no se movió y pidió ayuda a quien tuviera que pedirla que no es de este mundo. Sus amigos dormían en un sueño profundo mientras Él lloraba, porque en esta vida se llora mucho, también se ríe y se disfruta, pero el Señor más que nada vino a consolarnos cuando lo necesitáramos. (Yo si estoy disfrutando y me achispo y lo estoy pasando del quince solo quiero ese momento de disfrute). Él lo supo cuando en las bodas de Caná jartó de vino al pueblo entero. Gracias también por eso Señor. Total, lo torturaron y humillaron y después lo llevaron ante Pilatos, que extrañamente no era de los peores. 

El Cristo torturado y humillado no se defendió, venía a demostrarnos que la vida puede ser tan dura como a veces lo es. Pilatos se lavó las manos porque vio una luz extraña en el hombre, y menos mal, por dos motivos, porque Cristo venía para eso y porque si no, nos deja sin poder ver al Cachorro a los Estudiantes a la de Triana a la Macarena y a todas las demás. 

El signo de la Cruz es un logotipo perfecto, una línea sube al cielo, otra horizontal va por el suelo. Él cargó su cruz y lo crucificaron. Punto. 

Mientras podamos en esta vida vivamos con alegría, busquemos la felicidad en todos los rincones, si nos entra miedo o inquietud, roguemos el Consuelo, pidamos, ¿por qué no, será por pedir?, claro que SÍ. 

 Y si todo esto nos parece muy irreal o dramático, solo tenemos que mirar a nuestro alrededor. Amen Amen. 

PD: La iglesia para mi, salvo honrosas excepciones, cuenta muy poco porque es obra humana.


Mi hermana Concha escribe:

Yo creo que Él fue un enviado de Dios. 

Para mí Dios es el Bien, todo lo Bueno que existe y, esta Energía se encarnó en un Hombre Bueno, en una época determinada de la historia de la humanidad para darnos un mensaje de que el Bien es posible, que la vida merece la pena ser vivida para hacer cosas buenas. Eso no significa ser buenista sin inteligencia, para nada, Jesucristo dejó muy claro que "a los mercaderes que usan el templo para sus intereses, hay que echarlos a latigazos", por ejemplo; así como, por contra, comprendió los fallos humanos al salvar a una mujer de ser lapidada diciendo"quién esté libre de pecado que tire la primera piedra".

En los Evangelios vemos a un Jesucristo con muchos amigos y amigas, es decir sus apóstoles y las mujeres que lo seguían. Dicen que hizo muchos milagros y yo lo creo, pues predicaba palabras de sanación, hablaba de justicia social, de Amor con mayúsculas, de tener unos principios morales en una época tremendamente injusta. Palabras que entonces eran impensables y por tanto revolucionarias.

Pero lo que yo creo más importante de todo, fue Su pasión, crucifixión y posterior Resurrección. Y lo creo porque Él, con esto, nos dijo que la vida muchas veces es muy injusta y difícil, pero que el Bien siempre siempre triunfará. Lo hizo para darnos este mensaje. Además, a partir de entonces, la idea de un condenado Inocente corrió como la espuma en unas mentalidades en que esto no se contemplaba. A partir de entonces ya sí se contempló. Su mensaje, a día de hoy, sigue vigente, es más, está más vigente cada día. 

Ayer pudimos ver un ejemplo y sin entrar en política:
Vimos a un Zelenski pequeñito, cuyo país ha sido invadido injustamente con muchísimas víctimas inocentes masacradas, por uno de los más poderosos del mundo la Rusia de Putin. Como fue a hablar y pedirle ayuda al otro más poderoso de la tierra, Trump, y lo único que recibió fueron humillaciones, gritos y, lo peor, lo echaron a patadas. Es evidente que los dos poderosos, Putin y Trump, se han unido y puesto de acuerdo para eliminar a este hombre pequeñito, Zelenski, pero grande, pues solo desea que dejen vivir en paz a su pueblo. 
Todos sabemos y ayer lo vimos palpable, que los dos monstruos lo único que quieren son los minerales  y recursos naturales de Ucrania para así tener más dinero y embolsar sus arcas. 
Las víctimas inocentes les importan una mierda. Horroroso pero desgraciadamente está ocurriendo ante nuestros ojos.

Pues yo Confío en el mensaje que Jesucristo nos dejó: "La vida muchas veces es muy injusta, pero si se tiene Fe y se hace el Bien, este, el Bien, siempre siempre triunfará, de una forma o de otra, pero se impondrá. Fue Su Palabra y yo Lo creo.

PD: La Figura de la Virgen María es, para mi, esencial en mi fe y en mi vida.