Cuaderno de apuntes, opiniones, reflexiones y embustes de Celso Pareja-Obregón López-Pazo y familia.
"Casos Clínicos"

- Celso Pareja-Obregón López-Pazo.
- Sevilla, Huelva, El Rompido, Andaluz.
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Frustrado Alquimista. Probable Metafísico. El que mejor canta los fandangos muy malamente del mundo. Ronco a compás de Martinete.
lunes, 3 de marzo de 2025
A día de hoy.

miércoles, 19 de febrero de 2025
Reflexiones Religiosas de mis hermanas Lourdes y Concha.
Mi hermana Lourdes escribe;
Mientras más humanicemos la figura de Jesucristo en la tierra, más inverosímil se nos hará.
Soy una creyente por necesidad vital - tengo ansiedad- y siento en mi alma la figura de la Divina Providencia, que es Divina o sobrenatural y es Providencial para ayudarnos en ESTA vida.
Que todo un Dios universal decidiera hacerse humano y ser un Mesías en una religión (al fin) monoteísta, a mí no me parece descabellado, cuando también debo creerme que el tiempo es relativo y se puede curvar y que a un millón de años luz hay una galaxia verde con lunares negros muy voraces. El mensaje de Dios en la tierra lo representan muy bien los pintores a partir del Renacimiento y del Barroco. Fueron mentes brillantes que no hicieron ni expusieron críticas a la inquisición y a otros horrores que se vivían entonces. También los constructores de catedrales, escultores y orfebres, porque a Dios se le da lo mejor que tengamos. Por contra, el Nuevo Testamento y los Evangelios nos hablan del nacimiento de un niño en una familia sencilla y perseguida por la locura de un Putin o un Trump de aquellos tiempos, que quería matar a todos los primogénitos porque se hablaba de la llegada de un rey celestial; el caso es que nació este Niño en una cabaña refugio de animales, ¿pa que queremos más?. Después saltamos a los tiempos de madurez, a los niños se les deja en paz. Antes de predicar que la vida es dura y que hay muy poca vergüenza, se tuvo que preparar, fue en el desierto.
Donde Cristo nació los desiertos cogen muy cerca, a la vuelta de la esquina, la misma tierra santa es semidesértica, tuvo que ser allí porque es donde la civilización tuvo más desarrollo en los siglos anteriores. El Imperio Romano ha sido fundamental en nuestra actual civilización. Vuelvo al desierto, en esa soledad inmensa siempre está Dios, en la otra banda también, y en la punta de la barra, sigo, Él se sentó en una piedra caliente con un palito en la mano a hablar con quien tuviera que hablar que no es de éste mundo y ayunando, solo de noche y brevemente se reconfortaba un poco porque del cielo caía una suave lluvia de diminutas tortitas de pan empapadas en agua y vino. Durante el día el sol abrasador, y Él en medio de sus reflexiones Divinas, escribía en la arena y en hebreo algunas frases, que yo sepa dos: "coge tu propia cruz y sígueme" y "yo soy el camino la verdad y la vida", otras son de otro mundo que solo Él sabe. Mientras esto ocurría, enfrente, a unos metros había dos grupos separados de zarzas secas que ardían sin apagarse nunca, formando así un círculo divino de Dios y el fuego, alrededor, el diablo levantaba remolinos de arena circulares, es muy listo el diablo, puede con todo menos con Él.... En ese círculo de bondad extrema no puede entrar la maldad.
Predicó el amor al prójimo, a los impedidos, a los perseguidos, a los hambrientos de pan, a los harapientos, a las putas por necesidad, a quien tire la primera piedra que esté libre de pecado, a los cansados por el día a día, a los oprimidos. Sus amigos eran pescadores nada más… y nada menos... Nunca se fijó en los Palacios dorados ni en los mandamases ni en los políticos todos corruptos, como si no existieran, y el pueblo siempre necesitado empezó a seguirlo. El cabreo de los mandamases fue de antología y terminaron decretando su busca y captura.
Él sabía que lo encontrarían y esa noche quiso pasar sus últimos momentos antes del dolor inmenso en un huerto tranquilo donde había olivos y cantaban los grillos. Allí sufrió el miedo humano y flaqueó humanamente, pero no se movió y pidió ayuda a quien tuviera que pedirla que no es de este mundo. Sus amigos dormían en un sueño profundo mientras Él lloraba, porque en esta vida se llora mucho, también se ríe y se disfruta, pero el Señor más que nada vino a consolarnos cuando lo necesitáramos. (Yo si estoy disfrutando y me achispo y lo estoy pasando del quince solo quiero ese momento de disfrute). Él lo supo cuando en las bodas de Caná jartó de vino al pueblo entero. Gracias también por eso Señor. Total, lo torturaron y humillaron y después lo llevaron ante Pilatos, que extrañamente no era de los peores.
El Cristo torturado y humillado no se defendió, venía a demostrarnos que la vida puede ser tan dura como a veces lo es. Pilatos se lavó las manos porque vio una luz extraña en el hombre, y menos mal, por dos motivos, porque Cristo venía para eso y porque si no, nos deja sin poder ver al Cachorro a los Estudiantes a la de Triana a la Macarena y a todas las demás.
El signo de la Cruz es un logotipo perfecto, una línea sube al cielo, otra horizontal va por el suelo. Él cargó su cruz y lo crucificaron. Punto.
Mientras podamos en esta vida vivamos con alegría, busquemos la felicidad en todos los rincones, si nos entra miedo o inquietud, roguemos el Consuelo, pidamos, ¿por qué no, será por pedir?, claro que SÍ.
Y si todo esto nos parece muy irreal o dramático, solo tenemos que mirar a nuestro alrededor. Amen Amen.
PD: La iglesia para mi, salvo honrosas excepciones, cuenta muy poco porque es obra humana.
Mi hermana Concha escribe:
