"Casos Clínicos"

Mi foto
Sevilla, Huelva, El Rompido, Andaluz.
Licenciado en Medicina y Cirugía. Frustrado Alquimista. Probable Metafísico. El que mejor canta los fandangos muy malamente del mundo. Ronco a compás de Martinete.

martes, 28 de agosto de 2012

Derechos del paciente ingresado.

Esta carta que me envía hoy 28/08/2012  Mariví Asensi, viuda de mi amigo Talo Perez de Guzman y Osborne, fue escrita por este después de un periodo en el que estuvo ingresado en la Clínica Sagrado Corazón en el mes de Abril de 2011.

Talo era uno de mis mejores amigos. Le diagnostiqué y padeció un cancer de colon, fue operado en 2007 y se sometió a quimioterapia y radioterapia. En 2011 sufrió otro cancer de ganglios linfáticos y de nuevo fue hospitalizado y operado y sometido a sesiones de quimio y radioterapia. 

Nunca se quejó por nada.

Falleció como un Señor en Marzo de 2012. Esto escribí entonces en este Cuaderno:


Publico esta carta con el permiso de su familia. 


DERECHOS DEL PACIENTE HOSPITALIZADO:
POR D. PABLO PEREZ DE GUZMAN OSBORNE



TRAS UN PERIODO INGRESADO EN EL SAGRADO CORAZON, OS ENVIO ESTAS SUGERENCIAS Y OS PIDO QUE VAYAIS AMPLIANDO LA LISTA DE DERECHOS DEL PACIENTE, SEGÚN VUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS. CREO QUE ES INTERESANTE PARA TODOS Y VA ENCAMINADA A CONSEGUIR EL BIEN COMUN, NADA MAS Y NADA MENOS…

ESTE LISTADO QUE OS OFREZCO, NACE A PARTIR DE PROFUNDAS REFLEXIONES TRAS MI ESTANCIA EN EL HOSPITAL Y SUFRIR ALGUNAS, O QUIZAS TODAS, DE LAS SITUACIONES QUE ABAJO EXPONGO.

-       Los pacientes tienen derecho a momentos de intimidad. Para tal fin, las clínicas y hospitales habilitarán una sala secreta para los enfermos, durante aquellos periodos, a veces largos, en que tienen sus habitaciones completamente invadidas por visitas. Estas salas secretas contaran con minibar y mesa de juego.

-  Las visitas se cuidarán muy mucho de contar sus experiencias medico-quirúrgicas a los enfermos que visitan. Tienen que tener en cuenta que a veces el enfermo carece de movilidad y no puede escaparse. En caso de entrar en la habitación del enfermo y encontrarse a este dormido, salir inmediatamente y nunca quedarse de guardia. Es mas que posible que el enfermo se este haciendo el dormido, para poder estar solo.

-     Las visitas deberán ser cortas y variadas y no es conveniente despedirse del enfermo diciendo que se van al bar a beber y fumar, ya que pueden generen rencor en el paciente. Tiene fácil arreglo:  ¿te subo una cervecita fría?

-       El mando del televisor es para uso exclusivo del enfermo, así como el resto de los objetos presentes en la habitación. Las visitas deberán evitar pedir revistas y libros al paciente, ya que este, en su estado, es muy posible que no lo recuerde después, convirtiéndose el acto en un autentico mangazo.

-       Las visitas, aun yendo con buena intención, evitaran regalar libros al paciente de más de 200 páginas, ya que el enfermo jamás los leerá.

-       Las visitas que por cualquier razón se encuentren en estado de embriaguez o semiembriaguez, se abstendrán de dirigir la palabra al medico, mientras este hace las visitas periódicas a las habitaciones del enfermo.

-       Asimismo, se ruega a las visitas que cuando lleven el periódico al enfermo, que  este no esté demasiado manoseado y con manchas de mantequilla, café y mermelada (me refiero al periódico).

-       Muy importante: las visitas evitaran  mirar con gula la comida del paciente, y mucho menos pedir un poquito. Hay que hacer notar que esta comida, aunque  suele ser incolora, inodora e insípida, a veces es la única a la que el paciente tiene acceso. Otra cosa es que la visita, en un descuido, ponga al alcance del paciente alimentos prohibidos. Estas visitas serán  siempre bienvenidas, e incluso requeridas.


AL MARGEN DE TODAS ESTAS CONSIDERACIONES, CUANDO ESTAS EN UN HOSPITAL NO OS PODEIS HACER IDEA DE LO IMPORTANTE QUE ES RECIBIR VISITAS Y SENTIRSE UNO QUERIDO  Y ARROPADO POR SU FAMILIA Y SUS AMIGOS. NUNCA DEJEIS DE VISITAR A UN ENFERMO.

QUIERO APROVECHAR ESTE BLOG QUE ME OFRECE MI AMIGO CELSO PAREJA-OBREGON, QUE HA ESTADO SIEMPRE CONMIGO EN LAS DURAS Y EN LAS MADURAS, PARA DARLE LAS GRACIAS, EN MI NOMBRE Y EN EL DE MI FAMILIA, POR LO BIEN QUE SE HA PORTADO CONMIGO DURANTE ESTAS DURILLAS ULTIMAS 2 SEMANAS… Y QUE OJO CLINICO TIENE EL TIO, QUE SE HA LLEVADO EL GATO AL AGUA.

TAMBIEN PARA DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN PODIDO PASARSE POR EL SAGRADO CORAZON. UN ABRAZO A TODOS.

TALO PEREZ

sábado, 25 de agosto de 2012

Japón



Mi hermana Lourdes escribe:

Viene mi hija Lourdes de viaje de novios de Japón, qué lejos Dios mío. Me he fijado bien en el mapa y está al final de todo, más allá del más allá, hay que pasar toda Europa, Rusia con toda su estepa que menos mal que en ésa no fabrican polvorones porque sino no habría harina ni azucar en el mundo que diera a basto... La India, Asia y China, y allí, un poco a la izquierda y por encima de Australia está ésa isla alargada que me parece una Cuba del revés y se llama para mi el Japón.

Me cuenta cosas y veo fotos y así me he hecho una leve idea. Lo primero que me dice es que es un mundo distinto, nada tiene que ver con la cultura occidental, allí todo es civismo, trabajo, silencio, disciplina y esfuerzo en un clima del hemisferio norte donde han estado con 36 grados y el cien por cien de humedad, cosa que es muy insoportable por lo visto, pero que todo el mundo lleva divinamente porque son muy muy esforzados para todo, hay duchas portátiles en las calles de Tokyo, retretes con chorro y mucho aguante porque nadie dice ni pío. 

Dice mi hija que caminar por la calle para que yo me haga una idea, es como si hubiera una procesión, nariz con espalda, y no se oye hablar ni la bocina de los coches, concretamente en el centro de la ciudad hay música de fondo al estilo japonés. 

Han visto muchos templos de Buda, hay una devoción tremenda, los hombres con sus carteras de negocios parándose a rezar antes de hacer una llamada a la bolsa de NY y subir o bajar el dolar, las mujeres vestidas con ropa muy veraniega y occidental rezándo con muchísimo respeto.

Por lo visto viven por y para el bien común, trabajan para levantar la empresa y que haya prosperidad para todos, son educadísimos pero dice Lourdes que nota un leve muy leve atisbo de machismo porque las mujeres le parecen sumisas y como cediendo el paso a los hombres, supongo que será solo una imagen de sus ancestros culturales. 

Dicen que Japón huele a neón, Tokyo por la noche es un espectáculo que he visto en fotos, huele a fritanga porque todo el mundo come en la calle y vuelta al trabajo, huele a pescado porque es lo que más comen en todas sus variantes, crudo y sus mil recetas y cocinado y sus otras mil, y huele a dinero bien gastado.

Los paisajes del exterior dicen que son de ensueño, verdes y con profundos desfiladeros y ríos de ensueño, muchas flores y animales y árboles al estilo japonés... 

Para la ída salieron de Madrid y a las cinco horas hicieron escala en Moscú, cambio de avión y doce horas hasta Japón y lo más interesante, siempre amaneciendo, constantemente y sin parar... Para la vuelta salieron de Japón y catorce horas hasta Moscú, dos horas más porque la tierra le coje al avión a contrapelo y es un atardecer eterno...

Eso es todo lo que puedo decir, ah, y cuando a la vuelta me contó lo largo del viaje y me dijo con mucha alegría que ya estaban en Moscú, yo le dije que me alegraba mucho, que ya había pasado lo peor y que ya estaban cerquita, respiré hondo y pensé, "bueno, ya están a cinco horas de Madrid, que fueron seis"... qué relativo es todo, yo no he salido jamás de España, bueno miento he ido a Lisboa, pero desde Huelva es un paseíto... y Moscú me pareció cerquita... Qué lejos Dios mío.

-Londres.-

martes, 21 de agosto de 2012

El Hambre


Aclarando conceptos:

Hambre, por generalización, decimos a las ganas de comer, a la apetencia de ingesta de alimentos (en general). Muchas veces incluso especificamos que tipo de alimento es el que nos gustaría ingerir: “tengo ganas de comer algo salado..” “tengo hambre de dulces…”

Fisiologicamente, la “sensación de hambre” se corresponde con cambios en los niveles de azúcar en sangre y cambios hormonales circadianos –es decir siguiendo el ritmo biológico del día y de la noche- que informan a nuestras neuronas cerebrales las cuales nos recuerdan que es hora de comer. Esto se observa con claridad en los recién nacidos, que cada cierto tiempo lloran para conseguir su dosis de teta o de biberón. La situación contraria sería la Saciedad, cuando los niveles de azúcar en sangre comienzan a elevarse entonces nuestras hormonas (que son listísimas) informan al cerebro que debemos cesar de ingerir alimentos hasta nueva orden.

Cuando una persona es privada de alimentos (voluntaria o involuntariamente) su organismo pone en marcha reacciones fisiológicas que le recuerdan que debe alimentarse. Estas sensaciones y alteraciones orgánicas (secreción de jugos gástricos, molestias abdominales, leves mareos, debilidad…) en realidad se puede definir como Hambre. Pero esta sensación cesa en unos cuantos días cuando no se ingiere alimentos, es un mecanismo de “adaptación” de nuestro organismo. El cuerpo empieza a obtener energía de nuestros depósitos de Glúcidos, después de las Grasas y posteriormente de las Proteínas de los músculos, con lo que obtiene energía para vivir meses. Lo que nunca desaparece es la sensación de sed, de tener que beber agua. Se puede vivir mucho tiempo sin ingerir alimentos, pero solo unos días sin beber agua.

Cuando la falta de alimentos básicos y cotidianos se generaliza en amplios núcleos de población –a veces regiones enteras- y durante un período largo de tiempo se denomina Hambruna. Esta produce Desnutrición importante que afecta a la salud global y aumentando el riesgo de epidemias y  aumenta los índices de mortalidad. Sucede en los países pobres y en los desolados por guerras y catástrofes naturales. Es una vergüenza para el resto de la Humanidad que desechamos a diario alimentos suficientes para evitar estas Hambrunas.

Apetito, es el deseo de comer. A veces coincide con la sensación fisiológica de tener hambre y a veces no. Se dice que una persona tiene “buen apetito” cuando es dado a comer en abundancia y con rapidez de ingesta.

Bueno sirva toda esta introducción para decir lo que quiero decir.

En España No Se Pasa Hambre. Se puede estar mas o menos carentes de dinero para comprar comida, pero los mecanismos de ayuda social tanto públicos como privados evitan los casos de falta de alimentos a las personas necesitadas. No puedo negar que en algún caso excepcional y debido a fallos en el sistema se produzcan casos de personas o familias en circunstancias extremas que pasen períodos de Hambre, pero nadie sufre enfermedades derivadas de falta de alimentos básicos, no hay Desnutrición.

Otra cosa es que hay muchas personas que tienen otra clase de “hambre” y se les nota en la mirada.

Son esas personas que a lo mejor han tenido “carencias” de determinados alimentos en su infancia y juventud y cuando han llegado a los jurdores fáciles se están atracando de aquello que tan lejos tenían entonces: jamón (ibérico de bellota), caña de lomo, gambas (solo si son blancas, de Huelva), langostinos (de Sanlucar…), cigalas “de tronco”, bogavantes, langostas, centollos, percebes, rodaballos, etc, etc…

Yo los he visto con sus trajes y sus chóferes, tan ufanos de ellos mismos, venga a comer día tras día en esos restaurantes tan conocidos y tan magníficos, con muy buen apetito, pidiendo “lo mejon”, sin cortarse un pelo, bebiendo los vinos mas caros y los guisquis mas raros, todo a costa del “erario público”, es decir de usted y de mi… y lo que mas me mosquea de todo esto es que por muchas gambas y jamón que ingieren… no se les quita la cara de hambre…

domingo, 19 de agosto de 2012

Vuelta al trabajo...


Hoy termino mis vacaciones. Mañana lunes reanudo mi trabajo. ¿Cómo me siento? 

Reflexiono:

Lo primero que pienso ahora es lo rápido que pasa el tiempo cuando se esta de vacaciones. Los días se suceden tal y como manda el calendario, pero cuando nos queremos dar cuenta ha pasado una semana y luego otra… y cuando nos damos cuenta ¡se acabó lo que se daba!

Segundo. Creo que soy un tío con suerte por muchos motivos. He disfrutado de muchos días de playa y relax con mi familia -tan grande y tan “particular”-, con mis hijos y con mi nieta a mi lado, con mi madre y mis seis hermanos, con mis amigos rompieros, con mi “Huevofrito”, con mis bares y tabernas de toda la vida donde me río hasta de mi sombra…

Tercero. Vuelvo al trabajo. Tengo trabajo. Me gusta mi trabajo. Cuido mi trabajo. Se que tal como están las cosas en España poder decir que vuelvo “al trabajo” es una gran responsabilidad. Y eso me motiva. Aunque soy autónomo, mis clientes principales son muy exigentes y debo cumplir mis compromisos laborales con profesionalidad y ciencia. Dar siempre lo mejor de mi a mis pacientes. Y aprender de ellos cada día. Eso es lo mejor.

Cuarto. En realidad me alegro de haber llegado a estas alturas del verano sin ningún percance familiar (gracias a Dios y a la Virgen del Carmen) ni grandes desperfectos en el bolsillo… esperemos que todo siga así de normal lo que queda de verano.

En Resumen, que no tengo eso que llaman “depresión post-vacacional”. Y me sentiría mal conmigo mismo si la sintiera. Creo que este concepto debe ir cambiando a la vez que los acontecimientos socio-económicos de este país. 

Tenemos que darle a la actividad laboral-profesional (once meses) la importancia debida y restarle tanta importancia a estos “períodos vacacionales” (un mes), que en realidad pasan volando y casi nunca cumplen las expectativas que en ellos hemos depositado.

De todas formas esta es una opinión personal e intransferible (como las sillas de la Plaza Nueva).

A todos os deseo que finalicéis bien las vacaciones, que volváis mucho mejor de lo que os fuisteis -en todos los sentidos- y que tengáis mucha suerte con vuestros trabajos y ganéis muchos dineros.

Y por supuesto mucha salud para todos.

lunes, 13 de agosto de 2012

Ahora mismo



Esto que escribo tiene que ver con la Felicidad y con la Desgracia, con el Bien y el Mal, con la Risa y el Llanto,  con el Día y la Noche, con la Cara y la Cruz, con la Alegría y la Tristeza, con el Amor y el Horror (el Odio es una clase de amor patológica).

Ahora mismo, cuando estoy escribiendo esto y cada vez que ustedes lo lean, están sucediendo en nuestra bola del mundo muchas mas cosas de lo que todo lo que ustedes se puedan imaginar.

Ahora mismo es cualquier hora del día o de la noche, por lo tanto siempre esta amaneciendo y a la vez siempre anocheciendo, siempre la luna se está mostrando en todas sus diferentes facetas y siempre está saliendo el sol por donde debe salir y se está poniendo por donde tiene que ponerse mas tarde o mas temprano.

Ahora mismo se dan las cuatro estaciones del año y seguro que se producen en este instante tormentas, tifones, ciclones, tornados, nevadas, heladas, lluvias torrenciales, inundaciones, rayos y truenos, sequías, olas de calor sofocantes, incendios abrasadores, regiones con temperaturas cálidas y otras con temperaturas extremas, así como climas primaverales y otoñales al mismo tiempo.

Ahora mismo nacen miles de niños, más de 280.000 cada día y mueren por diversas causas aproximadamente la mitad de esta cifra. Hoy morirán de hambre cerca de 25.000 personas, la mayoría niños. Muchos no tienen acceso a agua potable y morirán en las próximas horas de sed o por infecciones.

Ahora mismo se están cometiendo miles de asesinatos de personas inocentes que dejaran a familias enteras destrozadas de por vida. Los muertos en los conflictos armados y guerras “civiles” son incontables.

Ahora mismo se están produciendo todo tipo de violaciones, abusos sexuales a menores, secuestros,  detenciones ilegales, torturas y ejecuciones.

Ahora mismo se están produciendo accidentes de tráfico, de tren, de aviones, de barcos… de mil causas distintas que dejan un gran número de muertes cada día y muchos heridos con secuelas gravísimas.

Ahora mismo alguien se esta suicidando, cada día se suicidan más de 1600 personas.

Ahora mismo se están deforestando miles de hectáreas dejando a comunidades indígenas expuestas a la muerte. Avanza la desertización y disminuye la masa forestal. Se están vertiendo toneladas de productos químicos en el agua de los ríos, del mar, al aire y la contaminación es progresiva e imparable…

La verdad es que no se porque me he entretenido en buscar y contar todos estos datos y cifras tan macabras. Quizá sea porque me encuentro un poco chungo (me duele el oído derecho y no oigo nada ya que el izquierdo lo perdí igual que perdí a mi abuela…) y estoy escribiendo esto para convencerme que soy un privilegiado del sitio del mundo donde me ha tocado nacer en la lotería de la vida.

Porque aunque cualquiera de nosotros podríamos formar y formaremos parte de estas estadísticas, de momento seguimos en este rincón de Andalucía con todos los bienes materiales que nos rodean, un buen clima sin tsunamis ni terremotos devastadores, agua potable y comida abundante a diario (¡que no me hablen de los “pobres” tan orondos que piden “para comer” en la puerta de las iglesias, y los supermercados, etc…!). En España Nadie pasa Hambre.

Tenemos que alegrarnos de vivir en un país civilizado desde que finalizó la “guerra civil del 36”… aunque algunos “demócratas” ahora se empeñen en volver a las andadas: Gilipoyas con barbas y balcones a la calle…

Existen Leyes que protegen el Medio Ambiente y cada vez nuestra educación es más ecológica. Estamos aprendiendo a volver a vivir respetando a la Naturaleza.

Tenemos la gran suerte de vivir en un continente pionero en poner al alcance de los ciudadanos todos los avances médicos y científicos que se conocen. Tenemos asistencia sanitaria inmediata y medicinas para todos.

Disponemos de Libertad y un sistema Judicial que garantiza el cumplimiento de las Leyes, que persigue a los criminales, que los detiene, los juzga y los encarcela. Afortunadamente no existe la Pena de Muerte.

Disponemos de una red de transportes inmejorable y podemos viajar a donde queramos con muchísima comodidad y seguridad.

Yo mismo que estoy ahora en Torrox-Málaga, se que dentro de un rato puedo estar en mi casa tan tranquilo si me viene en gana…

La verdad es que no tengo ningún motivo para estar chungo por un simple dolor de oídos…

Ya me encuentro mucho mejor.

Gracias.